Sobre la Cooperativa | La Canasta
Somos un grupo de consumidores de alimentos como todo el mundo, que nos reúne un conjunto de inquietudes:
- Saber de qué nos estamos alimentando
- Como se produce nuestro alimento
- Participar de un comercio justo
- Tener acceso directo a alimentos agroecológicos, biológico y biodinámicos
- Obtener beneficios comunes gracias a la autogestión y el trabajo comunitario
- Participar de una economía alternativa que respete en lo posible nuestro entorno.
Surge de distintas motivaciones; para algunos desde la dificultad de encontrar alimentos más saludables a un precio razonable, otros para fomentar un tipo de interacción diferente ( no abusiva). Para la mayoría fue una mezcla de sentimientos que decantaron en la necesidad de constituirnos y fortalecer lo comunitario. Conocimos experiencias de otros países, conversamos con gente que pertenecía a cooperativas similares en distintos lugares del mundo, también nos informamos por internet de otras, encontrando siempre una disposición muy favorable. También conocimos una experiencia similar en Chile. Entonces comenzamos a organizarnos y se gesto esta cooperativa que es rescatar esta antigua forma de asociarse.
- Solidaridad y cooperación
- Comercio justo
- autogestión
- Priorizar en relaciones directas con pequeños agricultores, procesadores, elaboradores o fabricantes
- promover el cuidado del medioambiente, la vida saludable y natural
- prioridad en abastecerse lo más local posible
- democracia y participación directa, los socios aceptan ser activos en la vida de la cooperativa y colaborar voluntariamente de acuerdo a sus posibilidades
- aspiraciones no lucrativas, cualquier excedente se reinvertirá en la cooperativa y en el bienestar de sus asociados
- relación con entidades afines para contribuir a una economía alternativa, promover y fomentar la formación de nuevas cooperativas
- educación, formación e información permanente
- adhesión y retiro voluntarios.
La mejor manera de promover una nueva forma de consumir que transforme nuestro modo de vida ha sido uniéndonos y organizándonos. LA CANASTA ha sido nuestra respuesta ante las necesidades e inquietudes personal y colectivas.
- Los/las consumidoras estamos en camino de constituirnos en Cooperativa (actualmente Pre-cooperativa). Así pues en ella no ha clientes sinó socias y socios.
- El funcionamento es democrático y las decisiones se toman por consenso en asemblea.
- En la primera asamblea se ratificó a una comisión general provisional para que, en el primer año de funcionamiento, realizara la toma de decisiones necesarias para el asentamiento de la iniciativa.
- La organización y actividades se realizan por medio de la participación activa y voluntaria de los socios y socias. Salvo la tarea de gestión que quedan como responsabilidad del Administrador, única persona remunerada de la organización.
- El/La administradora es responsable de la gestión de la cooperativa. En ello se incluye, coordinar la oferta, compra, entrega y pago a proveedores, canalizar nueva oferta de productos a la comisión correspondiente, recibir las compras semanales y pagos correspondientes de todos los socios.
- En paralelo se han ido organizando comisiones de trabajo que se encargan de áreas específicas. Actualmente existen dos comisiones: comisión de proveedores/calidad y comisión comunicaciones. La adscripción a las comisiones i a cualquier tarea o colaboración es voluntaria y no remunerada.
- Establecemos una relación directa con los productores y proveedores.
Periódicamente se realizan asambleas abiertas a todos los socios en las cuales se tractan las cuestiones que afecten o interesen a la cooperativa y donde se toman por consenso las decisiones sobre los temas que la afecten.
En la cooperativa La Canasta tenemos un ciclo de compra semanal como indicamos en la siguiente tabla:
- El lunes todos los socios reciben, vía correo electrónico, la lista de productos disponibla para la semana. Cada socio indicará el tipus de producto y la cantidad que desea.
- El plazo para entregar los pedidos, también vía correo electrónico, se cierra el miércoles a las 12h del mediodía.
- El miércoles se realiza el recuento de productos solicitados.
- Jueves se encargan las verduras y frutas frescas a los proveedores y se hace recuento de los productos no perecibles en bodega. Si es necesario se encargan nuevas remesas de productos no perecibles.
- Viernes es el día en que los proveedores cosechan sus verduras y frutas para entregarlas frescas el día sábado.
- Sábado es día de la gran jornada, el adiministrador y coordinador de turno reciben a los tres voluntarios para preparar las canastas de los socios. Los socios llegan, entregan su material reciclable y proceden a recoger su pedido, en caso de no estar listo aún, se prepara junto con un voluntario disponible.
- Una vez se tiene la canasta semanal completa se pasa por caja para realizar el pago.
- Domingo ...
.... y empieza de nuevo el ciclo!
La cooperativa tiene su bodega y sede en:
COMUNIDAD ECOLÓGICA DE PEÑALOLÉN
C/ Antupirén 9401
(Frente a portería)
El lugar de reparto del día sábado es:
Patio del Expreso Imaginario
Patio colindante a la bodega de la cooperativa.